¿Qué hace que una asana/postura sea yoga, gimnasia, o circo?
Ya lo dijo Sri K Pattabhi Jois creador del Ashtanga Vinyasa Yoga: «El yoga es una práctica interna».
Por otro lado, B.K.S. Iyengar decía que “la paz en el cuerpo, equilibra la mente”.
La postura puede ser exactamente la misma y ser ejecutada con mayor o menor precisión en función de la dedicación y/o aptitudes naturales o derivadas de la práctica previa de otras actividades tal que la gimnasia o la danza. Pero se convierte en yoga cuando la intención es el viaje a través de la postura -que en última instancia nos lleva a un estado más profundo de conciencia, conexión y comprensión-.
En definitiva, la postura de yoga como herramienta y no con la necesidad de alcanzar la asana para el lucimiento personal ni para conseguir títulos que hoy en día se están desvirtuando.
En OMY, respetamos a los propulsores de los diferentes estilos de yoga y por ello llevamos siete años enseñando yoga según la tradición de Sri. K Pattabhi Jois (y Tirumalai Krishnamacharya). Asimismo enseñamos los estilos Hatha Yoga e Iyengar Yoga según la tradición y enseñanza, basada en la serie tradicional de Rishikesh, de Swami Sivananda y su discípulo Swami Vishnudevananda, y en lo transmitido por B.K.S. Iyengar, respectivamente. Para ello, nos hemos formado y practicado, y seguimos haciéndolo, con personas que a su vez se nutrieron directamente de ellos.
Así pues, creemos que es bueno probar en las diferentes escuelas de yoga, con independencia de los rótulos o nombres que pongan en las puertas de entrada, para luego discernir con quien nos conviene quedarnos o no. Fuera de todo dogmatismo.
Om Shanti
Tirumalai Krishnamacharya
B.K.S. Iyengar
Sri. K Pattabhi Jois
Swami Sivananda
Swami Vishnudevananda