El yoga es una disciplina milenaria que se ha extendido por todo el mundo en las últimas décadas, principalmente por sus beneficios físicos y mentales. Sin embargo, el yoga es mucho más que simples posturas físicas (asanas) y ejercicios de respiración (pranayama). En su esencia, el yoga es un sistema filosófico profundo que nos ofrece una guía para vivir una vida más plena y significativa.

¿Qué es la filosofía del yoga?

La filosofía del yoga, es un conjunto de ideas y principios que exploran la naturaleza de la realidad, la mente y el espíritu humano. Existen multitud de fuentes que forman parte de lo que podríamos denominar filosofía del yoga, entre los que destacan los siguientes textos antiguos: los Yoga Sutras de Patanjali, el Mahabharata, y su famosa parte  el Bhagavad Gita oy los Upanishads.

¿Cuáles son las enseñanzas principales de la filosofía del yoga?

Las enseñanzas de la filosofía del yoga son amplias y abarcan diversos temas, pero algunos de los más importantes son:

  • La unión del cuerpo, la mente y el espíritu: El yoga nos enseña que somos: cuerpo físico, una mente pensante y un espíritu o alma. La práctica del yoga busca armonizar estos tres aspectos para alcanzar un estado de bienestar integral.
  • La importancia del autoconocimiento: La filosofía del yoga nos invita a emprender un viaje de autodescubrimiento o autoconocimiento para comprender nuestra verdadera naturaleza. A través de la práctica de asanas, pranayama y meditación, podemos desarrollar una mayor conciencia de nosotros mismos y nuestros patrones de pensamiento, emoción y comportamiento.
  • El camino hacia la liberación: según las tradiciones antiquísimas del yoga, el yoga  nos ofrece una herramienta en forma de  “camino” para liberarnos del sufrimiento. Este camino implica cultivar cualidades como la compasión, la ecuanimidad, la disciplina y el desapego.

¿Por qué es importante la filosofía del yoga?

La filosofía del yoga es importante por varias razones:

  • Nos proporciona una base sólida para nuestra práctica de yoga: Al comprender los principios filosóficos existentes desde hace miles de años y que hay detrás de la práctica del yoga, podemos profundizar en nuestra práctica de asanas, pranayama y meditación. Podemos entender mejor el propósito de la práctica y cómo ésta puede ayudarnos.
  • Nos ofrece una guía para vivir una vida más plena: Los principios filosóficos del yoga nos proporcionan herramientas y principios para vivir una vida más consciente, significativa y ética. Por ejemplo, nos pueden proporcionar herramientas para aprender a manejar nuestras emociones
  • Nos ayuda a comprender nuestra relación con el mundo que nos rodea: La filosofía del yoga nos enseña que estamos interconectados con todo lo que existe. Al comprender esta interconexión, podemos desarrollar una mayor compasión por los demás y un mayor sentido de responsabilidad por todo lo que nos rodea.

¿Cómo integrar la filosofía del yoga en nuestra vida diaria?

Hay muchas maneras de integrar los principios de la filosofía del yoga en nuestra vida diaria. Algunas ideas sobre cómo hacerlo son:

  • Practicar yoga con regularidad: La práctica regular de yoga nos ayuda a conectar con nuestro cuerpo, mente, y a poner en práctica las enseñanzas yóguicas
  • Leer textos sagrados del yoga: Con el tiempo suele surgir en los y las practicantes de yoga el interés de conocer más sobre esta práctica milenaria. Los textos más conocidos son: los Yoga Sutras de Patanjali, el Bhagavad Gita y los Upanishads, contienen una gran sabiduría.
  • Reflexionar sobre nuestra vida: Nunca está de más, y si se quiere,  desde la tranquilidad, bienestar y calma que nos proporciona la práctica de yoga continuada, dedicar tiempo a reflexionar sobre nuestra vida y cómo podemos aplicar las enseñanzas de la filosofía del yoga a nuestras propias experiencias.
  • Vivir una vida ética: Algunos de los textos indicados abordan temas como la compasión, la honestidad, la no violencia y el respeto por los demás.

La filosofía del yoga en Omy-Yoga

En Omy-Yoga, la filosofía del yoga es el pilar fundamental que sustenta nuestra enseñanza y práctica. Creemos que el yoga es mucho más que una simple actividad física, si no que con el tiempo de práctica constante, es un camino de transformación personal que nos puede llevar a un estado de mayor bienestar físico y, mental.

En nuestras clases, además de enseñarte las posturas físicas de yoga (asanas) y los ejercicios de respiración (pranayama), te ayudaremos a comprender cómo estas enseñanzas y la  práctica de yoga pueden aplicarse a tu vida diaria para que puedas vivir con más plenitud, atención o concentración y con conciencia de una misma y de los demás. Ahora bien, como profesoras de yoga, queremos destacar aquí que no somos terapeutas, por lo que traumas emocionales y enfermedades mentales deben ser abordadas por los facultativos correspondientes

Te invitamos a unirte a nuestra comunidad de yoguis y comenzar tu camino hacia una vida más plena y consciente, siempre desde el cultivo de la calma.

Conoce nuestra filosofía de yoga en nuestro centro.